La médula ósea se halla dentro de los huesos. Es un tejido esponjoso en el que se encuentran las células madre que tienen la capacidad de transformarse en diversos tipos de células sanguíneas. Esto significa que también pueden convertirse en más células madre.
Trasplante de médula ósea y de células madre
Debido a que algunos tipos de enfermedades oncohematológicas impiden
que las células madre se desarrollen con normalidad, el trasplante de estas (y también el de médula ósea) es esencial para que el organismo comience a producir nuevas y sanas células.
En el caso del trasplante de células madre lo que se busca es que, después de introducirlas en el torrente sanguíneo del paciente, sean capaces de reemplazar en la médula ósea a las células dañadas.
Los trasplantes pueden ser:
- Autólogos. Las células madre provienen del paciente.
- Singénicos. Las células madre provienen de un gemelo idéntico.
- Alogénicos. Las células madre provienen de un donante
#AyudarTambienSeLlevaEnLaSangre