Entradas

Un ensayo que se publicado en la revista especializada Nature Medicine, muestra que el uso de la terapia CAR-T como primera opción en el tratamiento del linfoma B, consiguió una respuesta completa en el 78% en un universo de 37 pacientes  y una supervivencia global a los doce meses del 91%.

Si quieres saber más sobre este interesante studio, te recomendamos leer el artículo completo en este enlace a El Mundo

Los expertos han desarrollado un nuevo uso para las terapias CAR-T, logrando sensibilizar a las células T a una característica de identificación diferente: la proteína de localización de células B CXCR5. Para leer esta noticia completa, entra aquí? Redacción médica.

Hace unas semanas, la Comisión Europea concedió una autorización de comercialización condicional para Tecartus, una terapia CAR-T para pacientes adultos con linfoma de células del manto en recaída o refractario. Si quieres saber más, entra en el siguiente enlace: Diariofarma.

Los resultados a más largo plazo de un estudio combinado ofrecen una tasa de respuesta global del 97%, que se profundizó con el tiempo alcanzando el 67% de los pacientes una respuesta completa estricta. Si deseas saber más, entra en este enlace: Gaceta médica.

El balance del Ministerio de Sanidad sobre los dos primeros años que lleva implementándose el Plan Nacional de Terapias Avanzadas es positivo. Por este motivo, las terapias CAR-T serán incorporadas próximamente en la Estrategia Nacional de Medicina de Precisión. Si quieres saber más, pincha aquí: Gaceta Médica.