NUESTRA HISTORIA
ASCOL es una asociación privada sin ánimo de lucro que nació en 1992. Por entonces, en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, se maduraba la idea, más aún la necesidad, de contar con una asociación de ayuda a los enfermos y familiares afectados de leucemia o de cualquier enfermedad de la sangre, que alcanzara allí donde la medicina y las instituciones no podían llegar. La idea y la necesidad eran claras, pero había que encontrar a quien pudiera ponerla en marcha. Entonces éramos solo ocho personas, que con el impulso del Servicio de Hematología y especialmente del Doctor López Borrasca, conseguíamos el 18 de Julio de 1995 la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea que lleva su nombre.
En octubre de ese mismo año, se llevó a cabo el primero de una serie de trasplantes que se han sucedido hasta el día de hoy; mientras y paralelamente, la asociación desarrolla una serie de programas de apoyo basados en los trabajos del reconocido experto internacional Kaplan, cuya finalidad es la de atender cada una de las necesidades de los enfermos y sus familiares a los que presta atención psicológica, material, administrativa y/o de apoyo social. El ámbito de gestión de ASCOL es de carácter regional, y trabajamos especialmente en el Hospital Universitario de Salamanca que es el Centro de Referencia para Trasplantes de Médula Ósea de Castilla León y Extremadura.
ASCOL, EN LA ACTUALIDAD
Hoy ASCOL dispone de una plantilla de profesionales fijos y colaboradores coordinados desde la Junta directiva. Este grupo humano, que junto con nuestros voluntarios son nuestro mejor activo, ha conseguido que desde 1992, cuando nos inscribimos en el Registro de Asociaciones de Salamanca, con el número 1445, hayamos crecido en recursos y socios; hayamos abrazado ilusiones nuevas; hayamos hecho muchos amigos, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ayudar a que los pacientes y sus familiares mejoren su calidad de vida mientras tratan su enfermedad.
De izquierda a derecha: Manoli Salinero (Vicepresidenta), Zoilo Martín (Tesorero), Ascensión Hernández (Presidenta), Andrés Martín (Vocal), Araceli Queiruga (Secretaria).
De izquierda a derecha: Emilia Vicente (Ayudante de Organización), Mª José Hernández (Auxiliar Administrativo), Soraya García (Trabajadora Social), Elena Moreno (Psicóloga).